Programa Académico

08:30 a.m. -9:30 a.m.

Conversatorio Magistral Sin marcha atrás: seguir avanzando hacia una inclusión sostenible en Centroamérica y el Caribe

En los últimos años y a pesar de las múltiples crisis, la región ha tenido avances en términos de equidad, desarrollo económico, inclusión financiera y sostenibilidad ambiental, sin embargo, la situación geopolítica y económica actual conlleva nuevos desafíos que amenazan los logros de esta década. Esta conversación, a partir de una retrospectiva de los logros y de los programas insignias de la región, planteará los nuevos desafíos y como los actores de la región se están y se deben movilizar para seguir avanzando hacia una inclusión sostenible.

9:30 a.m.-10:00 a.m.

Networking / Coffe break

10:00 a.m. – 12:00 m.

Movilizando Finanzas Climáticas para la Inclusión y la Adaptación: casos prácticos

El panel abordará cómo contribuir a superar las barreras para acelerar la inversión hacia la adaptación del cambio climático en América Latina y el Caribe.

Wendy Medrano
Responsable de programas
ADA

Paula Cortés
Responsable Regional para Centroamérica
ADA

Edward Solis
Gerente Corporativo de Modelos de Desarrollo
Fundación Génesis Empresarial

10:00 a.m. – 11:00 a.m.

“La inteligencia artificial una fuerza transformadora en la inclusión financiera”

Tendencias claves de los avances y uso de la inteligencia artificial que están permitiendo profundizar el alcance de la inclusión financiera, abordando los desafíos de seguridad, protección del cliente y adaptación cultural.

Cara Forster
Directora para Latinoamérica y el Caribe
CERISE+SPTF

Edison Mejía Ardila
Gerente General
Microserfin (Panamá)

Tadeo Cwierz
Founder & Chief Transformation Officer
Microfintech Inc. S.R.L.

10:00 a.m. – 11:00 a.m.

Casos de éxitos: “La revolución de la experiencia del empleado”.

Este espacio compartirá casos de éxitos no sólo en los esfuerzos de sostenibilidad como agentes de cambios, sino sobre los desafíos actuales en la retención de los colaboradores y cómo mejorar la propuesta de valor de la institución para los empleados.

Manuel Edgardo Pérez
Creador y director
Empowerment 4

Verónica Herrera Balladares
CEO
MiCrédito Holding Corp

Elvira Gratereaux Baldrich
Gerente de Gestión Humana
Banco Adopem

11:15a.m. – 12:15 p.m.

“Transparencia y Biodiversidad: Cómo Prepararse para los requisitos de los fondos de inversión sostenibles”

Con la creciente preponderancia de la normativa que regula las finanzas sostenibles, los inversionistas de impacto deben reportar sobre el impacto social y medioambiental de sus inversiones. Con especial atención a la biodiversidad, este panel explorará el vínculo entre las normativas de sostenibilidad y las oportunidades que crean para que las instituciones e intermediarios financieros muestren su impacto y atraigan fondos de impacto.

Moderadora

Cara Forster
Directora para Latinoamérica y el Caribe
CERISE+SPTF

Nausica Fiorelli
Responsable de inversiones
ADA

Paola D’Angelo
Directora oficina europea del SPTF en Luxemburgo
SPTF

Mariella Llontop
Oficial Sénior de Finanzas Sostenibles
Bank im Bistum Essen (BIB)

11:15 a.m.-12:15 a.m.

Experiencias y Lecciones Aprendidas en Taxonomía Verde

Manuel Rodríguez
Representante Costa Rica
Sparkassenstiftung Alemana para la Cooperación Internacional

Glenda Monge
Asociada Sr. En Financiamiento para la Adaptación
GFLAC

12:00p.m. – 1:30 p.m

Networking / Almuerzo

1:30p.m.- 3:30 p.m.

Charla Magistral y panel: “El panorama de los microseguros en la Región, cerrando brechas y construyendo resiliencia”

Un espacio para el intercambio de información y experiencias en el desarrollo de soluciones innovadores de seguros inclusivos y paramétricos, como instrumentos idóneos para la administración y gestión de riesgos de las poblaciones vulnerables.

Un espacio para el intercambio de información y experiencias en el desarrollo de soluciones innovadores de seguros inclusivos y paramétricos, como instrumentos idóneos para la administración y gestión de riesgos de las poblaciones vulnerables.

Julio Flores Coca
Gerente General
Financiera FDL

Asier Achutegui
Gerente Senior
Microinsurance Network

Gabriel Pérez Salguera
Coordinador Regional para Latinoamérica y el Caribe del V20 Sustainable Insurance Facility
UNEP FI

John Caroll
Consultor de microseguros, especialista en América latina
MicroInsurance Centre at Milliman (Centro de Microseguros)

Gabriela Campos
Director Regional LATAM para Mercadeo Masivo Internacional
Pan-American Life Insurance Group – PALIG

1:30p.m.- 3:00 p.m.

¿Cómo implementar estrategias inteligentes de género en la provisión de productos y servicios financieros?

Ever Ríos
Director Ejecutivo
Credicampo

1:30p.m.- 3:00 p.m.

Financiamiento verde inclusivo: Creando alianzas entre inversionistas y Proveedores de Servicios Financieros

Una sesión interactiva para conectar a Inversionistas y Proveedores de Servicios Financieros Inclusivos con el objetivo de ampliar el acceso al Financiamiento Verde Inclusivo e incrementar la oferta de productos y servicios financieros en la región para la mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático

Moderadora

Natalia Realpe Carrillo
Directora
HEDERA Sustainable Solutions GmbH

Amelia Kuklewicz
Vicepresidenta Ejecutiva de Programas
Grameen Foundation

3:00p.m. – 3:30 p.m.

Networking / Coffe break

3:30 p.m.-5:00 p.m

Casos de éxitos: “Nueva era digital, aprendizajes y lecciones claves”.

La sesión presentará casos de éxitos de instituciones financieras en la implementación de su estrategia de transformación digital, lecciones aprendidas en su camino hacia la digitalización cubriendo conceptos de gobernanza, gestión de riesgos y controles de seguridad.

Ángela Nieto
Vicepresidenta ejecutiva, Chief Digital Officer
Banco BHD

Gabriela Eguidazu
Directora de Innovación para el Crecimiento Inclusivo
Fundación Microfinanzas BBVA

Jorge Rodriguez Tijerino
Gerente General
CTPaga / Crecosa

3:30 p.m.-5:00 p.m.

Democratizar las finanzas sostenibles a través de los mercados de capitales

Está sesión abordará cómo canalizar inversión a través de distintos mecanismos financieros cómo los bonos temáticos que permiten al inversor obtener retornos financieros junto con beneficios sociales y medioambientales. Brindar ejemplos exitosos de cómo inversores minoristas han enfrentado barreras de entrada debido a los grandes montos requeridos para invertir en este tipo de producto financiero.

Fernando Sánchez Valda
CEO
Locfund – BIM

José Carlos Villena
Director de Alianzas para el Desarrollo
COFIDES, S.A., S.M.E.

3:30 p.m. – 5:00 p.m.

Speed-dating: Creando alianzas entre inversionistas y Proveedores de Servicios Financieros.

Inversionistas y Proveedores de Servicios Financieros se reunirán uno a uno para conocerse, presentarse y discutir sus ofertas y necesidades de ampliar el acceso al Financiamiento Verde Inclusivo.

Moderadora

Ligia Castro Monge
Coordinadora
e-MFP/GICSF-AG

5:00 p.m. – 6:00 pm

Actividad Cultural

X CONFERENCIA CENTROAMERICANA
Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS

Para más información y consultas escríbenos un correo a

info@conferenciaredcamif.org | a.rosales@redcamif.org

Contáctenos