8:00 a.m. – 8:30 a.m.
Conferencia Magistral: “Inclusión Financiera: Un Catalizador para la Sostenibilidad”.
Una charla inspiradora que abordará como está cambiando el sector financiero para contribuir a los ODS, cómo cambiar las finanzas para catalizar la transformación y cómo las instituciones financieras pueden acelerar la transición hacia una economía sostenible.
8:30 a.m.-9:00 a.m.
Ceremonia de Premiación MicroPitch 2025
Entrega del premio MicroPitch 2025 al ganador regional.
9:00 a.m. – 10:30 a.m.
Innovaciones y datos de impacto en la nueva era de las finanzas inclusivas.
Este panel, abordará sobre la importancia de seguir ampliando y profundizando la inclusión financiera para construir futuros más inclusivos, resilientes y verdes. Se presentarán herramientas y estrategias para ir más allá de la amplitud y la profundidad y definir intencionalmente los resultados que se pretende lograr a través de la inclusión financiera, para poder diseñar intervenciones que logren estos resultados.
Mayumi Ogata
CEO
MicroRate
Daniel Field
Senior Associate
60 Decibels
María Rojas
Responsable de Información y Análisis
REDCAMIF
9:00 a.m. – 10:30 a.m.
Finanzas sostenibles con enfoque de género: Cerrando la brecha financiera y ambiental.
Una conversación dinámica que compartirá experiencias y lecciones aprendidas en el desarrollo de productos financieros sostenibles con enfoque de género, promoviendo incorporación de criterios de inclusión social y sostenibilidad ambiental.
Caitlin Scott
Directora de Estrategia
Puente de Amistad
Denia Del Valle
Representante de País
Pro Mujer
Valeria Vega Sandino
Gerente de Proyectos, Innovación y Desempeño Social
FAMA
Evelyn Hernández
Gerente País Guatemala
MEDA
9:00 a.m. – 10:30 a.m.
Financiamiento de la cadena de valor en la adaptación climática.
El panel abordará sobre cadenas de valor sostenibles e inclusivas, el impacto y el valor compartido que éstas generan al fomentar la adopción de prácticas de producción sostenibles y resilientes al cambio climático, a través de servicios financieros adecuados a los micros y pequeños empresarios/productores.
Carla Palomares
Gerente de Programa
ADA
Maricruz Aparicio
Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Sostenibilidad
Fundación Covelo
10:30 a.m. – 11:00 a.m.
Networking / Coffe break
11:00 a.m. – 12:30 p. m.
Conversatorio: La oportunidad de negocio “Un acercamiento a la inclusión económica para personas con discapacidad y adultos mayores”
Este panel busca fomentar el crecimiento inclusivo de las personas con discapacidad y adultos mayores, ayudando a las instituciones financieras a servir mejor a este segmento demográfico en rápido crecimiento.
Paul Surreaux
Cofundador
Iniciativa Finanzas Sin Barreras
Ricardo Toranzo
Director de Finanzas Plateadas
Sparkassenstiftung Alemana
11:00 a.m. – 12:30 p. m.
Casos de éxitos: De la inclusión financiera a la salud financiera
Resultados relevantes relacionados con iniciativas para medir y mejorar la salud financiera de las poblaciones vulnerables.
Gabriela Puerto
Gerente General
Adelante Honduras
Gabriela Socias Lillie
Public Grants Acquisition Manager
Junior Achievement América
Amelia Kuklewicz
Vicepresidenta Ejecutiva de Programas
Grameen Foundation
11:00 a.m. – 12:30 p. m.
Innovaciones para la medición de la vulnerabilidad climática de los clientes
Los impactos del cambio climático tienen graves consecuencias para la seguridad de los medios de vida de las personas en condición de vulnerabilidad, este panel presentará soluciones y herramientas digitales que apoyan a las instituciones financieras a medir de la vulnerabilidad climática de sus clientes y la exposición de la cartera de crédito.
Natalia Realpe Carrillo
Directora
HEDERA Sustainable Solutions GmbH
Moisés Obando López
Director América Latina
Ingemann Data A/S
Hugo Villavicencio
Presidente
Grupo Corporativo FUNDEA y fundador de HVC Kapital
12: 30 p.m.– 1:30 p.m.
Almuerzo / Networking
1:30pm – 3:00pm.
“Lecciones y retos de la transición verde y digital en la inclusión financiera”
Compartir la experiencia del programa de financiación combinada TIF (UE-AECID-COFIDES) en el apoyo a la transición verde y digital de las finanzas inclusivas en América Latina en el marco de Global Gateway. Mediante la presentación de los avances, resultados y lecciones aprendidas de los proyectos de Asistencia Técnica apoyados, así como la contribución a la resiliencia financiera y climática de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) en la región.
César Barahona
Director Ejecutivo
Banco Integral
Julia Rabadán
Analista de Inversiones Senior
Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES S.A.
Lynda Ramírez
Directora de Sostenibilidad
Banco Contactar
José Carlos Villena
Director de Alianzas para el Desarrollo
COFIDES, S.A., S.M.E.
1:30pm – 3:00pm
Soluciones financieras para poblaciones migrantes
Presentar experiencias exitosas y sostenibles de financiamiento a poblaciones migrantes, cuales ha sido los retos y resultados de impacto.
Nicolas Lafaye
Director Senior de Inversiones
Kiva
Molly Bond
Gerente de Impacto
Kiva
Mauricio Osorio
Presidente Corporativo
Crezcamos
Merari Muñoz
Directora Ejecutiva
Asociación Esperanza Internacional
3:00pm – 3:30pm
Networking / Coffe break
3:30pm – 4:30 pm
Conversatorio: “Empoderando empresarios de Centroamérica y el Caribe”
Un conversatorio inspirador con MIPYMES de la región. Conoce los desafíos y oportunidades de los emprendedores para fomentar el cambio social y la sostenibilidad ambiental.
4:30pm – 4:15 pm
Lectura de la Declaración de Costa Rica
4:15pm – 4:45 pm
Presentación y Juramentación de la Junta Directiva de REDCAMIF 2025-2027
4:45pm – 5:00pm
Clausura de la Conferencia y presentación de la próxima sede de la XII Conferencia
7:00pm – 11:30pm
Fiesta de clausura

X CONFERENCIA CENTROAMERICANA
Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS
Para más información y consultas escríbenos un correo a
info@conferenciaredcamif.org | a.rosales@redcamif.org
